Proponemos combinar arte, naturaleza y nuevas tecnologías para utilizarlas como potenciadora del diseño: una nueva manera de aproximarnos al proyecto, desde una mirada biodigital. Indagaremos bacterias, hongos e insectos, bajo un proceso de deconstrucción. Detectaremos sus fortalezas, sus debilidades, y sus transformaciones: una investigación evolutiva hacia la materialización de nuevos diseños contemporáneos.
Comienza el proceso de experimentación para su futura construcción.
Análisis de las uniones.
El modelo avanza, o mejor dicho. Evoluciona.
El diagrama de Voronoi, es una estructura presente en la naturaleza, cuyo patrón podemos encontrarla desde las trabéculas de los huesos hasta las alas de una libélula.
Matemáticamente, el diagrama de Voronoi, puede ser desarrollado a partir de un conjunto de puntos, que dividen un plano en tantas regiones como puntos exista en el sistema.
El diagrama de Voronoi, es una estructura presente en la naturaleza, cuyo patrón podemos encontrarla desde las trabéculas de los huesos hasta las alas de una libélula.
Matemáticamente, el diagrama de Voronoi, puede ser desarrollado a partir de un conjunto de puntos, que dividen un plano en tantas regiones como puntos exista en el sistema.
El nuevo modelo utiliza tres conceptos importantes.
A partir del análisis de cargas y esfuerzos en los nudos, el patrón evoluciona hacia un modelo dinámico de estructura.
Se toma dos decisiones fundamentales. Las uniones entre paneles serán flexibles, y eliminar cualquier estructura adicional: el panel se comportara como piel y esqueleto del modelo.