Durante estas tres sesiones aprenderemos con Ariel de Moebyus Machines a manejar y sacarle todo el partido a la impresora 3D de Playa Gata que ha sido construida por Afate Gnikou, Modou Ngom y una decena de colaboradores a partir de material informático reciclado durante la pasada edición de Grigri Pixel
Las siguientes sesiones serán el sábado 3 marzo y el sábado 7 abril de 17h a 20h en CSA Playa Gata, Avda Cardenal Herrara Oria 80B. Metro Fuencarral (linea 10) Cercanías Ramón Cajal C-3, C-7 y C-8YEM .
Taller de diseño de tipos e impresión 3D y tradicional.
En este taller estudiaremos las formas tipográficas usadas en el siglo XIX. La expresividad y personalidad, y las técnicas de impresión tradicionales, serán traducidas a dibujos digitales.
Una vez diseñadas las letras las haremos realidad con técnicas de fabricación digital como la impresión 3D y el corte láser.
Para terminar el taller haremos un pequeño festival de la impresión donde generaremos carteles con las letras fabricadas en una sacapruebas tipográfica.
Impartido por:
Pablo Gámez. Diseñador tipográfico en la
Blog: autofabricantes.medialab-prado.es
Coordina: Francisco Díaz (autofabricacion [arroba] medialab-prado.es)
Punto de partida
Los niveles de ruido tan elevados a los que estamos sometidos producen efectos perjudiciales en nuestra salud. La contaminación acústica está presente en las calles de nuestro barrio, en nuestros puestos de trabajo o en los centros educativos.
Queremos concienciar a la ciudadanía de este problema ambiental facilitando su participación en el control, regulación y disminución de los niveles de ruido. Para ello desarrollaremos modelos e instrumentos de medida de gran formato que hagan “visible” la contaminación acústica con el fin de cambiar conductas y promover políticas
Medialab Prado, el proyecto TBA21, Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y Educathyssen organizan un programa conjunto de actividades en torno a la exhibición Más-que-humanas. La exposición, que tendrá lugar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza entre el 25 de septiembre al 1 de diciembre de 2019, está comisariada por Stefanie Hessler y presenta obras