En esta sesión hablaremos de qué contratamos cuando contratamos wifi (fibra, ADSL, 4G en casa...) y nos sumergiremos en las profundidades del router para mejorar la seguridad de la red, el alcance de la señal, la velocidad de conexión y muchas cosas más. ¡Revisa tu contrato y vente a la tertulia! ¡Tráete a una amiga!
La sesión será llevada a cabo por:
Margarita Padilla es programadora de ordenadores en la cooperativa Dabne. Habitualmente imparte talleres sobre informática y robótica, especialmente dirigidos a mujeres y a niños y niñas.
Paula Mesa Macías (Pau&Company) es Ingeniera de
PASEO URBANO PERTENECIENTE AL CICLO DE ACTIVIDADES "EL BARRIO DE LAS MUJERES DE VALLECAS"
Vamos a caminar por los barrios de San Diego y Palomeras Bajas acompañadas por otras vecinas que compartirán con nosotras cómo son sus recorridos cotidianos y cuáles los lugares a los que acuden habitualmente, como algunos espacios y recursos públicos, asociaciones o centros sociales. Hablaremos de las relaciones socioculturales y redes de apoyo y cuidado que se generan en ellos, así como de las luchas y las resistencias vecinales.
También vamos a reflexionar sobre cómo el hecho de ser mujer
Dirigido a mujeres interesadas en la tecnología que quieran fortalecer su cuarto propio tecnológico.
Nos proponemos un espacio de encuentro, de articulación de redes, de contar lo qué está pasando ahora en nuestros proyectos, de disfrutar compartiendo lo que sabemos con metodologías creativas.
Actividad gratuita, previa inscripción.
Facilitado por Marga Padilla
Organizado por: Asociación Otro Tiempo
En esta ocasión conversaremos con Ángeles Gutiérrez, música y pianista, dedicada a la práctica de la pedagogía renovada dentro de metodologías activas. Ángeles posee una dilatada experiencia en los distintos niveles educativos y programas de formación del profesorado y, además, es autora de una amplia bibliografía de carácter pedagógico que incluye libros de texto y de investigación.
Con ella haremos un recorrido histórico por el papel de la música en la educación de las mujeres en España, desde los siglos XVIII y XIX, pasando por la generaciones de 98 y del 27, la dictadura franquista y los
Programar es crear
Este curso te propone, de manera amena, distendida y lúdica, un acercamiento a las claves de la programación de ordenadores y una reflexión sobre qué es lo que está separando a las mujeres de la programación.
Nos acercamos a la tecnología y a la programación a través de herramientas creativas con el propósito de romper estereotipos que alejan a las mujeres de los procesos de creación tecnológicos. Se trata de ir más allá del simple uso de la tecnología, para gestionar, tratar información y contenidos y colaborar en la red.
¿a quién va dirigido?
Es un curso para
Somos un grupo de trabajo en proceso de construcción cuyo objetivo es convertirse en una red de conocimiento menstrual.
PROGRAMA
11:00h Bienvenida
11:05h. ¡Juego en familia! Kahoot para padres/madres e hij@s: Demuestra todo lo que sabes sobre algunas de las mujeres más importante de la historia de la en ciencia y tecnología.
11.15h Inicio de los talleres prácticos infantiles y charlas para padres y madres.
Talleres infantiles/juveniles
11:15h Taller con la Agenda Espacial Española: Descubriendo el Sistema Solar
Duración: 30 minutos . Número de plazas: 10
Todas las edades | En familia
11:45h Taller con la Asociación Española Contra el Cáncer: Pequeños científicos
Duración: 30 minutos